Entre la destrucción del pasado y la construcción del futuro sitúa Rong Rong el leitmotiv de sus obras.
Artista nacido en Zhangzhou, provincia de Fujian China, en 1968, emergió en la decáda de los ochenta y noventa como uno de los fotógrafos más relevantes en contrapartida a sus coetáneos, que por medio de la performance y el happening, propulsaron el arte chino en el panorama contemporáneo.
Artista nacido en Zhangzhou, provincia de Fujian China, en 1968, emergió en la decáda de los ochenta y noventa como uno de los fotógrafos más relevantes en contrapartida a sus coetáneos, que por medio de la performance y el happening, propulsaron el arte chino en el panorama contemporáneo.

Como afirma la comisaria de la exposición "Rong Rong & inri. El poder de las ruinas. Entre destrucción y construcción de la ciudad global", celebrada en la Casa Asia-Madrid en 2008, "No hay transformación sin destrucción, y lo que se pretende mostrar en esta exposición es cómo experimenta este fenómeno el artista, que a partir de entonces asocia la vida doméstica a la fragmentación de la ciudad y los desalojos consecutivos de los que es objeto".

En series como las realizadas en los suburbios chinos de Pekín, confiere a sus imágenes una mirada antropológica que excruta la miríada de restos que subyacen demolidos ante el acontecer urbanístico de China.
Quehacer cercano al de Rong Rong, está el arte deconstructor del arquitecto Gordon Matta-Clark, quien dice, "La auténtica naturaleza de mi trabajo con edificios está en desacuerdo con la actitud funcionalista, en la medida en que esa responsabilidad profesional cínica ha omitido cuestionar o reexaminar la calidad de vida que se ofrece".
De quien Dan Graham afirmó a propósito de su obra,"Los arquitectos construyen,los artistas destruyen".
Así es como descubrimos en él un auténtico artista del espacio, que estrecha lo binario con lo elemental, lo vertical con lo horizontal, lo lleno con lo vacío, el interior con el exterior, a través de cortes, hendiduras, fragmentos, agujeros, precariedad y posibilidad al unísono.


"Tengo interés en una expedición al subsuelo: una búsqueda de los espacios olvidados y enterrados bajo la ciudad... Esta actividad debería sacar el arte de la galería e introducirlo en las cloacas".
No hay comentarios:
Publicar un comentario